Aplican en el CUAAD 15 mil 587 dosis de vacuna contra COVID-19

Enviado por admin el Mié, 02/06/2021 - 10:15

Durante seis días la sede Huentitán se convirtió en módulo “drive thru”; se esperan indicaciones de autoridades para próximas jornadas

Durante seis días en la sede Huentitán del Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD) de la Universidad de Guadalajara (UdeG), la comunidad se unió por un mismo fin: la aplicación de 15 mil 587 dosis contra COVID-19 a adultos mayores.
 
Este domingo 28 de marzo concluyó la segunda jornada de vacunación en dicho centro universitario, donde las funciones de su comunidad se volcaron a la preservación de la salud.
 
La labor de la comunidad universitaria incluyó asistencia no solo en las instalaciones del CUAAD, también desde la vía pública. Ofrecer agua natural o café, agitar una franela para indicar el movimiento de un auto, empujar coches varados, asistir en vehículos oficiales a adultos mayores que llegaban a pie, registrar a personas vacunadas y apoyar a personas con movilidad limitada, fueron algunas de sus funciones.
 
La doctora Analy Ruiz Arcos, coordinadora del módulo, mencionó que participaron cerca de 350 integrantes de la comunidad del CUAAD, entre estudiantes, trabajadores y comunidad académica.
 
Por su parte, la coordinadora de logística del módulo, la licenciada Soledad Velázquez Carlín, explicó que las jornadas de trabajo fueron intensas debido a que contar con un módulo durante dos jornadas demandó actividades de planeación, desarrollo y cierre, lo cual no hubiera sido posible sin el apoyo de toda la UdeG, enfatizó.
 
El Rector del CUAAD, doctor Francisco Javier González Madariaga, agradeció la confianza para la apertura de este módulo, el cual calificó como un “resultado exitoso que significó esperanza y vida para adultos mayores”. De igual manera, reconoció la disposición de trabajo conjunto de autoridades y funcionarios de los tres niveles de gobierno. “Nuestra comunidad siente una enorme satisfacción; estamos atentos a las oportunidades para seguir apoyando”, dijo.
 
Andrea Pacheco, estudiante y voluntaria, compartió que lo más significativo para ella fue el poder contribuir en la campaña: “Ver la satisfacción de los adultos mayores al haber pasado por la vacuna, que ya se sienten aliviados (…) ver sus rostros de felicidad; es una satisfacción poder ayudar”.
 
Juan Alberto Ruiz, también estudiante y voluntario, describió la jornada como intensa, productiva y amena; como “una buena experiencia”, y resaltó que sin duda volvería a ser voluntario.

Imagen
IMG
Fecha noticia