Reabre MUSA sus puertas tras más de un año por pandemia

Enviado por admin el Mié, 02/06/2021 - 10:45

Implementó un amplio protocolo sanitario para recibir a los visitantes; uno de los primeros fue el maestro José de Jesús Olivares

El Museo de las Artes (MUSA), de la Universidad de Guadalajara, reabrió este jueves sus puertas después de 362 días de haber suspendido sus actividades para evitar contagios debido a la pandemia del COVID-19.
 
Como si se tratara de una fiesta, el equipo de curadores, investigadores y directivos del museo recibieron, con aplausos y risas, a los primeros visitantes que acudieron a admirar las obras de las seis exposiciones que siguen vigentes. Entre ellos el maestro José de Jesús Olivares, autor de la exposición Fragmentos.
 
La Directora del MUSA, maestra Maribel Arteaga Garibay, explicó que el recinto implementó un protocolo sanitario para proteger tanto a trabajadores como a los asistentes, y que se sientan seguros durante su visita.
 
Las medidas adoptadas consisten en toma de temperatura y aplicación de gel antibacterial al ingreso; señalización en las salas para que las personas circulen en un único sentido; implementación de códigos QR descargables desde el celular que contienen la explicación de la sala y de algunas obras, además de permitir un aforo de no más de 25 por ciento en cada sala.
 
“Estábamos listos desde octubre del año pasado, y nos sentíamos un poco afectados al no tener la apertura en aquel momento. Pero es una alegría, un gozo sobre todo pensar que nuestros visitantes ya podrán venir a tener este encuentro físico y emocional con las obras de arte”, expresó Arteaga Garibay.
 
Adelantó que las exposiciones estarán en el museo un par de semanas más, debido a que deben cumplir con la programación de las nuevas muestras que llegarán al museo en mayo. La única que estará abierta al público hasta el 9 de mayo es la de Recóndito mundo de Leonora Carrington, merced a un acuerdo con el Consejo Leonora Carrington AC.
 
“Desgraciadamente, dos exposiciones que ya estaban gestionadas para este año nos pidieron moverlas a 2022, y eso ha hecho que se recorran las exposiciones. El Foro de Museos que preparamos con especialistas en diferentes temáticas no lo pudimos hacer en 2019, por la exposición de En Casa con mis monstruos, ni en 2020, y este año aun no podíamos definir si se podía abrir, por lo que lo pospusimos para 2022”, explicó.
 
El MUSA seguirá con un modelo de exposiciones híbrido, es decir, que además de las visitas físicas pondrá a disposición del público recorridos virtuales disponibles en su página web (www.musaudg.mx), con las que alcanzaron hasta medio millón de personas durante los meses de aislamiento.
 
Las exposiciones que estarán abiertas al público a partir de este jueves 25 de marzo a las 10:00 horas, son: Fragmentos, de José de Jesús Olivares; Recóndito mundo de Leonora CarringtonLatinitudes, de Leonardo Finotti; la Colección de Pyrrha Gladys Grodman; Desde el cuerpo y otras habitaciones y Bienal de Pintura José Atanasio Monroy. 20 años.
 
Los horarios para las visitas serán de martes a sábado, de 10:00 a 18:00 horas, y el domingo de 10:00 a 15:00 horas.

Imagen
IMG
Fecha noticia